Estudio de las transformaciones del cemento aluminoso hidratado mediante las técnicas de Difracción de Rayos X, Espectrometría Infrarroja y Análisis Térmico. Influencia del anhídrido carbónico, temperatura, humedad y adición de caliza en polvo
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1975.v25.i157.1282Resumen
Se ha dicho muchas veces que los conglomerantes hidráulicos son un "algo vivo". Esta designación es algo más que la expresión gráfica de una sucesión de reacciones que nacen en una mezcla de agua y cemento y que finalizan en un lejano estado termodinámicamente estable: entre uno y otro momento, es decir, durante su evolución, pueden aparecer fases del proceso con características resistentes menores que las previstas. El conocimiento, tanto del mecanismo de esta evolución como de los factores ambientales que la condicionan, constituye un arma eficaz para prevenir enfermedades de la construcción capaces de originar pérdidas de resistencias en las estructuras de puentes, pilares, zapatas, vigas, etc., con su consiguiente destrucción al no poder soportar las cargas para las que fueron proyectadas. Esta destrucción comporta no sólo pérdidas económicas, sino, en ocasiones, otro tipo de pérdidas más valiosas: vidas humanas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1975 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.