Contribución a la determinación de los contenidos de yeso y hemihidrato en los cementos portland

Autores/as

  • F. Moreno Arús Laboratorio Central de Ensayos de la Compañía General de Asfaltos y Portland
  • J. Pérez Alonso Laboratorio Central de Ensayos de la Compañía General de Asfaltos y Portland

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1974.v24.i155.1310

Resumen


La mayoría de los técnicos de cemento eceptan que las anormalidades del fraguado, conocidas como "falso fraguado" en el cemento portland, se deben primordialmente a la presencia de yeso parcialmente deshidratado (SO4Ca 1/2H2O). Si el clinker que se muele está enriquecido en cal libre, o la temperatura del molino es elevada (superior a los 110 ºC) o hay escasa ventilación de éste, se llega a originar una parcial deshidratación del yeso, que se mantiene durante el proceso de ensilado y origina las anormalidades del fraguado anteriormente referidas. Por esta razón creemos muy importante el poder conocer el grado de deshidratación en que se encuentra el yeso en un cemento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1974-09-30

Cómo citar

Moreno Arús, F., & Pérez Alonso, J. (1974). Contribución a la determinación de los contenidos de yeso y hemihidrato en los cementos portland. Materiales De Construcción, 24(155), 49–61. https://doi.org/10.3989/mc.1974.v24.i155.1310

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a