Relación entre el factor agua/cemento, la resistencia normalizada del cemento (DIN 1 164, junio 1970) y la resistencia del hormigón a la compresión
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1971.v21.i143.1502Resumen
Con arreglo a la nueva norma de ensayos de cemento DIN 1164 (junio 1970), los cementos se ensayan según un método algo distinto al anteriormente existente. Este nuevo método de ensayo corresponde a la recomendación ISO R 679. Se obtiene así, para un mismo cemento, una resistencia normalizada a la compresión generalmente un poco más elevada. Los diagramas publicados hace unos 15 años que relacionan el factor agua/cemento de los hormigones, la resistencia normalizada a la compresión del cemento y la resistencia a la compresión de un cubo normalizado de hormigón a la edad de 28 días, fue preciso rehacerlos. Con ellos puede proyectarse nuevamente la composición de una mezcla de hormigón o estimarse la resistencia a la compresión previsible. Como base de los diagramas sirvieron los resultados de los ensayos de unas 830 mezclas de hormigón que se hicieron en el laboratorio desde 1963.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1971 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.