Algunas aplicaciones del análisis por microsonda electrónica al estudio de los minerales del clinker

Autores/as

  • P. Terrier
  • H. Hornain
  • G. Socroun

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1968.v18.i132.1607

Resumen


En primer lugar el profesor H. Lafuma escribe el siguiente prólogo a este artículo: ''La adquisición reciente de una microsonda electrónica de Castaing, por los Laboratorios del Centro de Estudios y de Investigaciones de la Industria de los Conglomerantes Hidráulicos (C.E.R.I.L.H.), permite abordar ciertos problemas todavía insuficientemente resueltos de la química de los cevíientos. En un primer plano figura el análisis de los minerales del clinker. Después de haber adquirido un cierto dominio de esta técnica experimental, los físicos del C.E.R.LL.H. han abordado este problema examinando tres clinker es industriales. Este primer estudio ha demostrado que si bien el análisis de la alita y de la belita no crea grandes dificultades, el análisis de la fase intersticial parece, por el contrario, muy delicado. Los esfuerzos de los laboratorios del C.E.R.LL.H., entre otros, deberán proseguir sobre este punto, dada la insuficiencia de nuestros conocimientos sobre la hidratación de esta fase y de su importancia en el comportamiento del cemento a las aguas agresivas.''

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1968-12-31

Cómo citar

Terrier, P., Hornain, H., & Socroun, G. (1968). Algunas aplicaciones del análisis por microsonda electrónica al estudio de los minerales del clinker. Materiales De Construcción, 18(132), 29–38. https://doi.org/10.3989/mc.1968.v18.i132.1607

Número

Sección

Artículos