Control de calidad del yeso “Plasterboard”
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1960.v10.i098.1918Resumen
El primer yeso plasterboard producido consistía en dos capas externas de cartón sujetando un núcleo de yeso que; a su vez, contenía dos o más capas adicionales de papel, separada cada una de ellas por una delgada capa de yeso. Los pioneros del plasterboard tenían la idea completamente errónea de que esta multilaminación de papel y yeso era necesaria para producir un panel ligero de peso, flexible y que podía clavarse fácilmente; sin embargo, se apreció que cualquier intento de penetración de un clavo a través de una placa de plasterboard sólido, la fracturaba en todas las direcciones. Los modernos fabricantes de plasterboard han superado todas estas objeciones, empleando un yeso de París cuidadosamente controlado para formar un núcleo de yeso completamente celular, que se encuentra encajado sólo en dos láminas de cartón especialmente preparado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1960 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.