Presencia de minerales poco comunes en la roca alterada de un edificio medieval escocés colonizado por organismos biológicos

Autores/as

  • M. S. Jones Roslyn Associates
  • R D. Wakefield Opto-Electronics Research Centre, School of Applied Sciences. The Robert Gordon University
  • G. Forsyth Opto-Electronics Research Centre, School of Applied Sciences. The Robert Gordon University

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1999.v49.i256.431

Resumen


En el transcurso de un estudio sobre el biodeterioro existente en el 'Hermitage Castle', localizado en los 'Scottish Borders' (frontera entre Escocia e Inglaterra), se detectó la presencia de monohidrocalcita, nesquehonita y dipingita, minerales considerados como poco frecuentes, asociados con la colonización biológica presente, especialmente en el caso de la monohidrocalcita y el alga verde Trentepohlia áurea. En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica sobre estos minerales así como la teoría del posible origen biogénico de la monohidrocalcita.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-12-30

Cómo citar

Jones, M. S., Wakefield, R. D., & Forsyth, G. (1999). Presencia de minerales poco comunes en la roca alterada de un edificio medieval escocés colonizado por organismos biológicos. Materiales De Construcción, 49(256), 3–14. https://doi.org/10.3989/mc.1999.v49.i256.431

Número

Sección

Artículos