Estudio analítico de la portada de la iglesia de Santiago de Guadix, Granada

Autores/as

  • Jesús Espinosa Gaitán Insto. del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía
  • Francisco Gutiérrez Montero Insto. del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía
  • Rosario Villegas Sánchez Insto. del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1995.v45.i238.557

Resumen


El estudio analítico recogido en el presente artículo se realiza como respuesta a la petición formulada por el párroco de la iglesia de Santiago, D. José Mª Ballesteros, a través de la Delegación Provincial de Cultura de Granada. Ante el estado de deterioro de la portada, se solicita al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico un asesoramiento técnico sobre la posible intervención que debería llevarse a cabo para solucionar los problemas que presenta la misma. Dentro de dicho asesoramiento se han realizado los estudios previos necesarios para determinar las características de la piedra utilizada, las posibles causas de deterioro y evaluar los productos de tratamiento más adecuados, en caso de que se considere conveniente la aplicación de alguno como parte de la intervención de conservación-restauración. En una primera fase se ha llevado a cabo la inspección visual de la portada, así como del interior de la iglesia, y posteriormente se ha procedido a la toma de muestras. Dichas muestras se han estudiado por medio de: Análisis Químico de componentes mayoritarios. Difracción de Rayos X, Estudio Petrográfico mediante microscopía óptica y observación al SEM con microsonda de Rayos X. De los resultados se han podido deducir las posibles causas y mecanismos de alteración. Como paso previo a la evaluación de los tratamientos, y dada la necesidad de utilizar gran cantidad de material pétreo para la realización de los ensayos requeridos, se ha procedido a la localización de la cantera de origen de la piedra, que se halla situada en Bácor, pequeña localidad del término municipal de Guadix a unos 40 km de ésta. Una vez comprobada la coincidencia con la piedra de la portada, se ha extraído suficiente material para fabricar las probetas necesarias. El estudio de este material pétreo se ha considerado muy interesante por el hecho adicional de que se ha utilizado profusamente también en la Catedral de Guadix, de forma que los resultados que se obtengan en los ensayos podrán ser extensivos también a dicho edificio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-06-30

Cómo citar

Espinosa Gaitán, J., Gutiérrez Montero, F., & Villegas Sánchez, R. (1995). Estudio analítico de la portada de la iglesia de Santiago de Guadix, Granada. Materiales De Construcción, 45(238), 5–18. https://doi.org/10.3989/mc.1995.v45.i238.557

Número

Sección

Artículos