Estadística de fractura por torsión y relaciones de dispersión en barras circulares

Autores/as

  • G. Díaz Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales (IDIEM), Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1990.v40.i219.770

Resumen


Se estudió desde un punto de vista teórico la estadística de fractura de barras de sección circular sometidas a torsión y se determinó las probabilidades acumulativas de fractura usando la función riesgo específico de Weibull para materiales con fragilidades volumétrica y superficial. Mediante el método de las funciones definidas se obtuvo la función riesgo específico de fractura, además se separó la parte volumétrica de la parte superficial para materiales que poseen ambas fragilidades. La dispersión de los parámetros se determinó con la matriz de información de Fisher.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1990-09-30

Cómo citar

Díaz, G. (1990). Estadística de fractura por torsión y relaciones de dispersión en barras circulares. Materiales De Construcción, 40(219), 41–47. https://doi.org/10.3989/mc.1990.v40.i219.770

Número

Sección

Artículos