Estudios sobre la reactividad de harinas crudas de cemento tratadas con rápidos y diferentes calentamientos
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1988.v38.i211.827Resumen
Estudios experimentales llevados a cabo a una temperatura dada de calcinación, sirvieron para observar el efecto de las altas velocidades de calentamiento sobre las reacciones del clinker. Mientras que un aumento de la reactividad de los materiales fue claramente detectada cuando la velocidad pasó de 20 K/min a tomar valores iguales y mayores a 100 K/min, un negativo efecto sobre el Tiempo de Reacción Completa o "Período de Calcinación a Punto" no pudo ser establecido. Considerando además que el tiempo necesario para llevar a la materia prima hasta la temperatura de reacción, es necesariamente un tiempo inefectivo, podrían las plantas productoras de cemento obtener mayores rendimientos en tiempo y espacio, utilizando altas cuotas de calentamiento. Estudios de microscopía probaron que con el aumento de las velocidades de calentamiento, hubo una mayor generación de microcristales incidiendo directamente sobre la molienda y calidad del clinker. [de] Untersuchungen zur Reaktivität van zementrohmehlen nach verschieden schneller Aufheizung. Modellversuche mit linearen Aufheizgeschwindigkeiten solten zeigen, ob bei einer vorgegebenen Brenntemperatur die Verklinkerungsreaktionen beeinfluβt werden können. Während eindeutige Steigerungen der Kalkbindungsraten lediglich zwischen 20 K/min und Aufheizgeschwindigkeiten >=100 K/min nachweisbar waren, konnten negative Auswirkungen auf die Garbranddauern bei keiner Versuchsserie festgestellt werden. Unter Berücksichtigung der zur Aufheizung der Rohstoffe notwendigen Totzeiten, können bei den technischen Zementproduktionsanlagen nach schneller Aufheizung höhere Raum-Zeit-Ausbeuten erreicht werden. Mikroskopische Untersuchungen ergaben, daβ durch Erhöhung der Aufheizraten der Anteil mikrokristalliner Klinkerphasen zunimmt, was sich direkt aut die Zementklinkermahibarkeit und die Klinkerqualität aswirkt.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.