El envejecimiento de las pastas de cemento reforzadas con fibras de vidrio
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1992.v42.i226.712Resumen
Las pastas de cemento reforzadas con fibras de vidrio, denominadas popularmente GRC ("Glassfibre Reinforced Cements"), son materiales compuestos que se utilizan ampliamente en el campo de la Construcción desde hace unos 30 años. Sus buenas propiedades mecánicas, ligereza y resistencia a la corrosión y al fuego les hacen idóneos en el proceso de sustitución de los fibrocementos de base amianto en numerosas aplicaciones. Por tal motivo, su empleo se ha extendido en los últimos años, utilizándose fundamentalmente para fabricar paneles de cierre de fachadas y decoración de interiores y en menor grado para tuberías, cubiertas, encofrados permanentes e incluso para "fingers" o brazos de acceso a los aviones en aeropuertos (1, 2, 3, 4, 5). Sin embargo, es un hecho conocido desde hace más de 25 años que el GRC sufre un deterioro con el tiempo, que afecta a sus propiedades mecánicas y muy especialmente a su tenacidad, volviéndose frágil y agrietándose bajo pequeñas deformaciones. Las investigaciones realizadas desde entonces para determinar las causas del fenómeno y buscar posibles soluciones al mismo han sido numerosísimas y sería imposible detallarlas aquí por razones de espacio. Trataremos no obstante de resumir los aspectos más relevantes del problema y las soluciones más extendidas hasta el momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.