La "Aluminosis" del cemento aluminoso o un término nuevo para una clásica enfermedad
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1989.v39.i216.797Resumen
La reciente noticia aparecida en medios de comunicación social, principalmente en las Islas Canarias*, sobre el gran deterioro que se detecta en el hormigón de cemento aluminoso, al sufrir una enfermedad degenerativa denominada ALUMlNOSIS, nos ha llevado —precisamente por el término ALUMINOSIS— a matizar y precisar las características y particularidades de esa aparente nueva enfermedad del cemento aluminoso, permitiéndonos demostrar que dicha enfermedad no es nueva pese a su posible originalidad fonética. En este artículo se describe la composición mineralógica, fabricación y utilización de los cementos aluminosos, así como las 3 enfermedades que más tes son propias y les pueden afectar y sus consecuencias adicionales, especificando dentro de qué enfermedades de entre las tres se puede encuadrar la ALUI\/1IN0SIS y el motivo de su origen. Finalmente se dan unas Normas de Buena Práctica y unas Prescripciones y Proscripciones para su utilización, terminando con la exposición de un caso real de edificación deteriorada gravemente y que fue ejecutada con hormigón de cemento aluminoso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.