Técnicas electroquímicas cuali y cuantitativas para medir los efectos de las adiciones sobre la corrosión de las armaduras
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1981.v31.i182.1010Resumen
La utilización creciente de adiciones activas, como constituyente de los cementos en sustitución de una parte del clínker de cemento portland (los cementos PA), ha desencadenado en nuestro país una problemática diversa que todavía suscita abundante polémica entre fabricantes y usuarios. La posible incidencia específica de los cementos con adiciones activas en la corrosión de armaduras es un aspecto de esa problemática que ha llevado a especulaciones e hipótesis y, en general, a una cierta desconfianza de los usuarios, en la tradicional capacidad protectora del cemento hacia las armaduras y las tuberías metálicas en general. En el presente trabajo se resumen, primeramente, una serie de consideraciones teóricas sobre la incidencia que las adiciones activas pueden tener en la corrosión de las armaduras; después, se llama la atención sobre la ausencia de normativas o recomendaciones de trabajo, sustentadas en ensayos suficientes, que permitan delimitar las causas y condiciones que influyen sobre la durabilidad de las armaduras; finalmente se expone una sistemática de ensayos que se ha llevado a cabo para estudiar esta incidencia mediante técnicas electroquímicas y las diferencias de comportamiento encontradas entre los distintos cementos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1981 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.