Precisiones sobre la corrosión del acero en contacto con hormigón
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1982.v32.i187.1011Resumen
En los presentes comentarios se insiste en que, para evaluar la velocidad de corrosión de los metales, en la actualidad se pueden utilizar técnicas electroquímicas no destructivas que permiten seguir la evolución del proceso diariamente, o bien, en el caso de no contar con los aparatos apropiados, se puede acudir a una determinación gravimétrica de la pérdida de metal. La simple observación visual es una valiosa indicación complementaria de las técnicas antes mencionadas, pero no debe utilizarse como técnica de medida única por la subjetividad que conlleva. También se precisan algunos aspectos sobre la corrosión que el acero desnudo y el galvanizado pueden sufrir por estar en contacto con materiales de construcción, como son la influencia de la alcalinidad y de la humedad del medio y, fundamentalmente, se analiza la influencia que puede ejercer el tipo de cemento en el riesgo de corrosión de ambas clases de metales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1982 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.