Interpretación y medición comparada de líneas granulométricas continuas

Autores/as

  • Pedro Enrique Grinszpan Profesor titular de la E. Otto Krause e I.T.S.

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1979.v29.i176.1084

Resumen


Se propone en este trabajo una expresión analítica que vincula al módulo de finura de Abrams con el tamaño límite superior de la serie granulométrica y con el grado de una función parabólica identificable con la analizada a efectos de poder localizar la composición con relación a los dominios de conveniencia establecidos por las normas y de este modo realizar una medición comparada de su aptitud. Se introduce el concepto de coeficiente de aptitud a efectos de medir en términos relativos la bondad de una composición granulométrica continua y se propone una escala de clasificación y calificación, cuya inclusión en los pliegos de especificaciones se recomienda para la recepción de los agregados. Por último, la función adoptada, que se considera una generalización de la distribución dé Gessner, es comparada con las de Bolomey y Ross, estableciéndose la diferencia con éstas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1979-12-30

Cómo citar

Grinszpan, P. E. (1979). Interpretación y medición comparada de líneas granulométricas continuas. Materiales De Construcción, 29(176), 37–47. https://doi.org/10.3989/mc.1979.v29.i176.1084

Número

Sección

Artículos