Un procedimiento para separar, a alta temperatura, la fase líquida del clínker de los sólidos a los que impregna
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1979.v29.i176.1086Resumen
Según se ha ido profundizando en el conocimiento del mecanismo de formación de los silicatos cálcicos hidráulicamente activos del cemento portland, se ha ido poniendo de relieve la gran importancia que la composición de la fase líquida del clínker tiene, tanto en la temperatura y velocidad de formación de aquéllos, como en sus características hidráulicas incluyéndose en ellas las mecánico-resistentes. En las propiedades tecnológicas del cemento resultante influye también directamente la composición que a alta temperatura tiene la fase líquida, por cuanto de ella depende su aptitud a la cristalización, y la clase y propiedades de los componentes secundarios que cristalizan en el curso del enfriamiento y son de decisiva influencia en propiedades tan importantes como la velocidad de fraguado y estabilidad de volumen.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1979 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.