Influencia de la temperatura del clínker sobre su molturabilidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1979.v29.i175.1093Resumen
El objeto del trabajo experimental que Z. Pospisil describe es demostrar que la disminución del rendimiento en la molienda del clínker no se debe tanto en la influencia de la temperatura, como a la carga electrostática que se engendra durante la pulverización del clínker. La necesidad de estudiar la cuestión se debe a que, generalmente, se muele clínker poco enfriado por ser muy limitadas las posibilidades de enfriarle en los silos. La molturación del clínker de cemento portland requiere un considerable consumo de energía. Para una producción anual, mundial, de 500 millones de toneladas, con un consumo específico de 35 kW/t, el consumo de energía es cercano a 18.000 millones de kW/h que corresponde al 0,5 % de la total producción mundial de electricidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1979 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.