Contribución al estudio de los reacciones de hidratación del cemento portland por espectroscopia infrarroja. IV Hidratación del cemento con distintas proporciones de yeso y cloruro cálcico hasta 28 días
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1976.v26.i164.1219Resumen
Se estudia, a través de los espectros de absorción IR, la hidratación del cemento portland hasta 28 días, considerando como variables su contenido de yeso y la dosis de cloruro cálcico añadida en el agua de amasado. Se comprueba la idoneidad de la técnica, la cual permite observar hechos diferenciales, en función de las variables consideradas. Se puede apreciar una acción antagónica entre el efecto retardador normal del yeso en el fraguado y en la hidratación, y el efecto acelerador del cloruro cálcico, a las dosis y concentraciones en que se produce. Las acciones retardadoras, tanto del yeso como del cloruro cálcico a baja concentración (1% respecto del cemento anhidro, o menor), se atribuyen a la formación predominante de ettringita, mientras que las acciones aceleradoras se explican por la formación preferente de monosulfo-aluminato, cloroaluminato y aluminato tricálcico hidratados. Las conclusiones del trabajo confirman y amplían las previas de otros autores, relativos a aspectos cualitativos y cuantitativos de la influencia del yeso y del cloruro cálcico en las propiedades y en el comportamiento del cemento en la hidratación, así como referentes al mecanismo de ésta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1976 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.