Influencia del medio ambiente en los materiales de construcción II. La Humedad
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1976.v26.i162.1233Resumen
La humedad junto con las sales son los factores primordiales que condicionan y deciden la alteración y disgregación de los materiales de construcción de naturaleza pétrea. Analizar los distintos factores que intervienen en el comportamiento de la humedad que contienen estos materiales es punto menos que imposible, sobre todo si se considera la intrínseca complejidad que supone el sistema capilar de un material. Se han efectuado numerosos estudios de naturaleza teórica sobre el origen y naturaleza de la humedad, su forma de actuación, distribución en las rocas, así como la acción del hielo y la expansión del agua pura en los sistemas porosos. Se dispone de numerosos datos experimentales acerca del comportamiento de los materiales en ambientes desérticos y en climas urbanos ''húmedos" y "semi-húmedos". No obstante, estas investigaciones y experiencias adolecen de una realización muy limitada, con procesos muy localizados en los sistemas porosos capilares. Para la físico-química de los materiales de construcción todo estudio sobre el comportamiento de la humedad y su propagación a través del laberíntico conjunto capilar, ayuda y simplifica el problema de las sales disueltas, puesto que éstas tienen como vehículo el agua e indirectamente a la humedad. La motilidad de la humedad es la motilidad de las disoluciones salinas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1976 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.