Escayola reforzada con fibras de polipropileno y aligerada con perlas de poliestireno expandido

Autores/as

  • A. García Santos Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2009.41107

Palabras clave:

yeso, escayola, aligeramiento, refuerzo de fibras, EPS

Resumen


Se ha obtenido un nuevo material de construcción aditivando el yeso o la escayola, mediante la incorporación de agregados, de modo que sin reducir la resistencia a flexotracción de una escayola sin ningún tipo de adición, reduce su densidad a la mitad, y por tanto, el peso de los elementos constructivos que puedan realizarse basándose en él.

El material está compuesto por una adición de gránulos de poliestireno expandido y fibras cortadas de polipropileno.

El nuevo material incide sobre aquellos aspectos de más interés en el campo de la investigación en construcción, en donde se intenta reducir el peso de los materiales, de modo que se grave lo menos posible la estructura resistente de las edificaciones, a la par que se facilitan los procedimientos de montaje de las unidades constructivas, al poder ser manejadas por un solo operario.

La escayola, con relación de agua/conglomerante de 0,7, y con adiciones del 2% en peso (sobre la cantidad de escayola), tanto de poliestireno expandido como de fibras de polipropileno, permite reducir la densidad en un 50,88% sobre los valores de una escayola sin ningún tipo de adición y de un 32,88% con respecto a las placas de yeso laminado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

(1) García Santos, A.: “Los Plásticos en la Construcción I y II”. Madrid. Cuadernos del Instituto Juan Herrera, Escuela Técnica Superior de Arquitectura (2001).

(2) Rincón, J. M.; Romero, M.; Hernández-Crespo; Talero; M., R. y García Santos A.: “Microestructura de un material compuesto basado en una matriz de cemento reforzado con fibras de polipropileno”. Mater. Construcc. 54, nº 274, CSIC (abril/mayo/junio 2004), pp. 73-82.

(3) L. de Villanueva Domínguez y A. García Santos. “Manual del Yeso”, ATEDY (Asociación Técnica y Empresarial del Yeso). Ed. Dossat, Madrid, 2000.

(4) B.A. Sanders, ASTM “Short Fiber Reinforced Composite Materials”, 1982.

(5) A. García Santos. “Comportamiento mecánico del yeso reforzado con polímeros sintéticos”. Tesis Doctoral, ETSAM.

(6) A. García Santos. “Comportamiento mecánico de yeso reforzado con polímeros sintéticos”. Informes de la Construcción, IETcc. Vol. 40, nº 397, pp. 67-89, septiembre/octubre 1988.

(7) González Madariaga F.J., Lloveras Macia J.: “Algunos resultados de los trabajos de experimentación acerca de la reutilización de espumas de poliestireno expandido”. VIII International Congress on Project Engineering. Bilbao. 2004.

(8) K. Miled, R. Le Roy, K. Sab, C. Boulay. “Compressive behaviour of an idealized EPS lightweight concrete: size e.ects and failure mode”. Mechanics of Materials 36 (2004) 1031–1046. doi:10.1016/j.mechmat.2003.08.004

(9) A. Laukaitis, R. Zurauskas, J. Keriené. “The effect of foam polystyrene granules on cement composite properties”. Cement & Concrete Composites, 27 (2005) 41–47. doi:10.1016/j.cemconcomp.2003.09.004

(10) N.W. Choi, Y. Ohama. “Development and testing of polystyrene mortars using waste EPS solution-based binders”. Construction and Building Materials, 18 (2004) 235–241. doi:10.1016/j.conbuildmat.2004.01.003

(11) A. Beltramone, F. Alejandro García Cruz, A. García Santos. “Modificaciones de las propiedades superficiales en el hormigón visto, por la utilización de diferentes tipos de desencofrantes y aditivos plásticos”. Mater. Construcc. Vol. 53, nº 270, pp. 71-78. Abril/mayo/junio 2003. CSIC.

(12) A. García Santos. “Aplicaciones constructivas de un material compuesto de escayola y fibras naturales de Typha Latifolia”. Mater. Construcc. Vol. 54, nº 273, pp. 73-77. enero/febrero/marzo 2004. CSIC.

(13) A. García Santos. “Caracterización de compuestos de escayola reforzados, en relación con el tipo de refuerzo y la relación A/Y”. Informes de la Construcción, IETcc. Vol. 56, nº 493 (octubre 2004). doi:10.3989/ic.2004.v56.i493.436

(14) A. García Santos, J. M. Rincón, M.Romero y R. Talero. “Characterization under ESEM, FESEM and mechanical testing of a polypropylene fibered cement composite”. Construction and Building Materials. Vol. 19 (2005), pp. 396-403. doi:10.1016/j.conbuildmat.2004.07.023

Descargas

Publicado

2009-03-30

Cómo citar

García Santos, A. (2009). Escayola reforzada con fibras de polipropileno y aligerada con perlas de poliestireno expandido. Materiales De Construcción, 59(293), 105–124. https://doi.org/10.3989/mc.2009.41107

Número

Sección

Artículos