Investigaciones de laboratorio para la apreciación de las arcillas dilatadas

Autores/as

  • W. Schellmann
  • H. Fastabend

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1972.v22.i147.1415

Resumen


La producción de granulados diltados de arcillas y pizarras arcillosas (esquistos) ha experimentado en los últimos años un auge creciente en la República Federal de Alemania. Este desarrollo se vio notablemente favorecido por la maquinaria industrial, que construyó nuevas instalaciones para la obtención de arcillas dilatadas. En tanto que los sencillos hornos rotatorios tubulares (horno de cocción giratoria) de antiguo modelo no permitían más que una influencia relativamente reducida sobre las condiciones de producción en cuanto a temperatura de cocción y velocidad de circulación, las nuevas instalaciones de hornos rotatorios, dotadas de precalentadores de pozo o de parrilla, permiten un mejor control de las condiciones de calentamiento, y con ello una más adecuada adaptación a la materia prima prevista y al producto que se pretende obtener. Asimismo se han desarrollado hornos que trabajan según principios totalmente distintos, y en los cuales el material de dilatación se calienta con extraordinaria rapidez (por ejemplo procedimientos de circulación y flujo). En el cuaderno 21/22 (1970) de esta revista, H. Schmidt facilitó recientemente una idea breve acerca de la "Fabricación y aplicación de granulados de arcillas dilatadas en la literatura", en cuyo artículo se tratan también los distintos procedimientos de fabricación y dilatación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1972-09-30

Cómo citar

Schellmann, W., & Fastabend, H. (1972). Investigaciones de laboratorio para la apreciación de las arcillas dilatadas. Materiales De Construcción, 22(147), 5–19. https://doi.org/10.3989/mc.1972.v22.i147.1415

Número

Sección

Artículos