Análisis cuantitativo de las fases mineralógicas de los clínkeres del cemento portland. Análisis cualitativos y cuantitativos por espectroscopia infrarroja de las fases mineralógicas del clínker del cemento portland
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1972.v22.i147.1417Resumen
Para la determinación cuantitativa de las fases mineralógicas del clinker de cemento portland, tan sólo se emplean el análisis microscópico y el de difracción de rayos X. Ambas técnicas exigen una preparación de muestras muy cuidadosa, lo que lleva bastante tiempo. A causa de estas circunstancias surge el interés de desarrollar un procedimiento con el que se pueda obtener resultados de exactitud y con poco trabajo, basado en la espectroscopia infrarroja. En principio existen dificultades, tanto en el método de trabajo como de interpretación de resultados. Por ejemplo, la formación y composición de las fases del clíñker se hallan sometidas a variaciones; por otra parte, aún no se ha llegado a elaborar un procedimiento para estudio por IR de sistemas que contengan varios componentes inorgánicos en estado sólido. Se ha pensado en la realización previa de análisis elementales, con los que se aclararían los de las fases minerales de los clínkeres, ya que no está aún suficientemente resuelto —a pesar de la importancia que esto representa— el análisis cuantitativo de estas fases.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1972 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.