Análisis cuantitativo de las fases mineralógicas de los clínkeres del cemento portland. Análisis cualitativos y cuantitativos por espectroscopia infrarroja de las fases mineralógicas del clínker del cemento portland

Autores/as

  • Bernd Käsner
  • Otto Henning

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1972.v22.i147.1417

Resumen


Para la determinación cuantitativa de las fases mineralógicas del clinker de cemento portland, tan sólo se emplean el análisis microscópico y el de difracción de rayos X. Ambas técnicas exigen una preparación de muestras muy cuidadosa, lo que lleva bastante tiempo. A causa de estas circunstancias surge el interés de desarrollar un procedimiento con el que se pueda obtener resultados de exactitud y con poco trabajo, basado en la espectroscopia infrarroja. En principio existen dificultades, tanto en el método de trabajo como de interpretación de resultados. Por ejemplo, la formación y composición de las fases del clíñker se hallan sometidas a variaciones; por otra parte, aún no se ha llegado a elaborar un procedimiento para estudio por IR de sistemas que contengan varios componentes inorgánicos en estado sólido. Se ha pensado en la realización previa de análisis elementales, con los que se aclararían los de las fases minerales de los clínkeres, ya que no está aún suficientemente resuelto —a pesar de la importancia que esto representa— el análisis cuantitativo de estas fases.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1972-09-30

Cómo citar

Käsner, B., & Henning, O. (1972). Análisis cuantitativo de las fases mineralógicas de los clínkeres del cemento portland. Análisis cualitativos y cuantitativos por espectroscopia infrarroja de las fases mineralógicas del clínker del cemento portland. Materiales De Construcción, 22(147), 31–34. https://doi.org/10.3989/mc.1972.v22.i147.1417

Número

Sección

Artículos