Sobre el empleo de aditivos de molienda en la molturación de cemento
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1970.v20.i140.1525Resumen
Desde hace unos 40 años aproximadamente, se emplean aditivos de molienda líquidos para mejorar la producción de los molinos tubulares y su rendimiento energético durante la molienda de los cementos. En 1968, alrededor del 10% del cemento producido en la República Federal se preparó con aditivos de molienda, principalmente glicoles y aminas. Estos líquidos, que cuestan de 0,80 a 1,40 DM/kg, se añaden en forma no diluida o en solución acuosa a razón de menos de 1 kg/t (1%). Los mejores resultados se han obtenido por una pulverización en la cámara de molienda fina. La mejora de la producción que se logra es de 10 a 30% en la molienda del portland 375 y del 25 al 50% en la del portland 475. La molienda de los cementos de alto horno sólo se mejora ligeramente. La acción de los aditivos de molienda se basa en una reducción de las fuerzas de adherencia. No disminuye la resistencia a la molienda del clinker. El material a moler se mueve más fácilmente. Los separadores realizan un trabajo mucho más limpio. El manejo neumático del cemento es mucho más fácil; los silos y los vehículos-cisterna pueden vaciarse rápida y completamente. Las mejoras en la producción del molino rebajan los costes de la molienda.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1970 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.