Reacción álcali sílice en el hormigón debido al mortero adherido del árido reciclado
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2010.46508Palabras clave:
hormigón con árido reciclado, reacción álcali árido, zona interfacial, SEM, EDXResumen
La durabilidad del hormigón fabricado con árido reciclado es necesario determinarla antes de su utilización como material de construcción. En este artículo se analiza la reacción álcali-sílice manifestada en el hormigón fabricado con árido reciclado procedente de hormigón (compuesto de árido original calizo y mortero adherido de arena sílice reactiva), y cemento de alto contenido en álcalis. Debido al proceso de fabricación del hormigón y la alta capacidad de absorción del árido reciclado se produce una acumulación del cemento en la Interfase (ITZ). Debido al contacto directo de los álcalis del cemento con la arena sílice reactiva se produce una reacción álcali sílice a los 6 meses de edad del hormigón. Se realiza un análisis mediante microscopio electrónico de barrido ambiental (ESEM) y sistema analítico de EDX. Se determina que las propiedades mecánicas del hormigón reciclado a 6 meses son similares a las obtenidas a los 28 días de curado.
Descargas
Citas
(1) Desmyter, J. and Blockmans, S.: Evaluation of different measures to reduce the risk of alkali-silica reaction in recycled aggregate concrete. 11th International Conference on Alkali- Aggregate Reaction. Quebec (2000), pp. 603-612.
(2) Otsuki, N., et al.: “Influence of Recycled Aggregate on Interfacial Transition Zone, Strength, Chloride Penetration and Carbonationof Concrete”, Journal of Materials in Civil Engineering, volume 15 (September 2003). doi:10.1061/(ASCE)0899-1561(2003)15:5(443)
(3) Poon, C. S.; Shui, Z. H. lam L.; Fok, H. and Kou, S. C.: “Influence of moisture states of natural and recycled aggregates on the properties of fresh and hardened concrete”. Cem. Concr. Res. 34 (2004) 31-36. doi:10.1016/S0008-8846(03)00186-8
(4) ASTM C1260: “Standard Test Method for Potential Alkali Silica Reactivity of Aggregates (Mortar-Bar Method)”.
(5) UNE-EN 197-1:2000 Cement. Part 1: composition, specifications and criteria of common Cements. (Portland cement CEM I 52.5 R).
(6) Nealen, A.; Ru.hl, M.: “Consistency aspects in the production of concrete using aggregates from recycled demolition material” (1997) Berichtsband zu “Darmstadt Concrete97”.
(7) Hansen, T. C.: “Recycled aggregate and recycled aggregate concrete”. Second State-of-the-art Report developments 1945-1985. Materials and structures (RILEM), nº 111 (1986).
(8) Etxeberria, M.; Vázquez, E.; Marí, A.; Barra, M.: “Influence of amount of recycled coarse aggregates and production process on properties of recycled aggregate concrete”. Cem. Concr. Res. 37 (2007), 735-742. doi:10.1016/j.cemconres.2007.02.002
(9) EN 12350-2:2000. Testing fresh concrete. Slump test.
(10) Etxeberria, M.; Vázquez, E.; Marí, A. R.: “Microstructure analysis of hardened recycled aggregate concrete”, Magazine of Concrete Research 58 (December 2006) 683-690. doi:10.1680/macr.2006.58.10.683
(11) Neville, A. M.: “Properties of Concrete”, Longman 981-4053-56-2, 2000 by Pearson Education Asia.
(12) Salem, R. M.; Bordette, E. G.: “Role of chemical and mineral admixture on physical properties and frost-resistance of recycled aggregate concrete”. ACI Materials Journal (September-October 1998) 558-563.
(13) Stumm, W. and Morgan, J. J.: “Aquatic Chemistry. An Introduction Emphasizing Chemical Equilibria in Natural Waters”. Wiley. Chapters 7 and 8 (1970), 583 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.