Propiedades de los cementos expansivos, hechos con cemento Portland, yeso y cemento aluminoso
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1966.v16.i121.1717Resumen
Los cementos expansivos se han desarrollado durante las tres décadas pasadas, principalmente por las investigaciones llevadas a cabo en Francia, URSS y Estados Unidos. Los cementos expansivos que fueron utilizados en los estudios de los cuales se da cuenta en el presente trabajo se obtuvieron mediante la mezcla de cemento Portland, cemento aluminoso y yeso. En las investigaciones se utilizaron morteros con los cuales se pudo determinar los efectos de la composición, tiempo y temperatura de curado sobre las resistencias, dilatación libre, retracción y desarrollo de resistencias en probetas pretensadas. Se hace una revisión sobre los estudios hechos con cementos expansivos y desarrollados en la Universidad de California. Las propiedades de taIes hormigones son, en términos generales, comparables a aquellos obtenidos con mezclas de cementos portland, cemento aluminoso y yeso. Es necesaria más información sobre pérdidas de tensión en los aceros y durabilidad de los hormigones autopretensados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.