Propiedades cerámicas de las arcillas de la cantera de Asseiceira (Tomar, Portugal)

Autores/as

  • J. Coroado Instituto Politécnico de Tomar, Escola Superior de Tecnología
  • J. Marques Centro Tecnológico da Cerámica e do Vidro
  • C. Gomes Universidade de Aveiro
  • F. Rocha Universidade de Aveiro

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2005.v55.i279.193

Palabras clave:

cerámica, retracción, secado, análisis térmico, resistencia a flexión

Resumen


Las arcillas de la cantera de Asseiceira, localizadas cerca de la ciudad de Tomar (Portugal), han sido utilizadas tradicional mente en la fabricación de ladrillos. Sin embargo, el estudio de muestras procedentes de distintas capas de la cantera, ha mostrado que sus propiedades cerámicas son diferentes, lo que hace posible la formulación con diferentes grados de calidad apropiados para aprovisionar a distintos sectores del mercado de materiales cerámicos para la construcción. En este trabajo se exponen los resultados de la caracterización de los materiales arcillosos identificados en la cantera de Asseiceira mediante difracción de rayos-X (DRX), fluorescencia de rayos-X (FRX), plasticidad de Atterberg y análisis granulométrico. Las transformaciones térmicas que tienen lugar durante las etapas de secado y cocción han sido identificadas mediante análisis termogravimétrico (TG), calorimetría de barrido diferencial análisis termodilatométrico (TD). En último lugar, se han determinado algunas propiedades cerámicas relevantes, tales como contracción lineal, resistencia mecánica a la flexión y absorción de agua a 875 °C, 950 °C, 1.025 °C y 1.100 °C, después de someter las materias primas a conformación plástica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-09-30

Cómo citar

Coroado, J., Marques, J., Gomes, C., & Rocha, F. (2005). Propiedades cerámicas de las arcillas de la cantera de Asseiceira (Tomar, Portugal). Materiales De Construcción, 55(279), 5–16. https://doi.org/10.3989/mc.2005.v55.i279.193

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a