Aprovechamiento integral de una cantera de granito ornamental
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2005.v55.i279.199Palabras clave:
roca ornamental, granito, granito ornamental, áridos, cantera, aprovechamiento integralResumen
En este trabajo se propone una metodología para estimar el porcentaje de recuperación de cada uno de los productos que se pueden obtener en la explotación de una cantera de granito ornamental: bloque, semibloque, manpostería y per piaños, y material restante destinado a la obtención de áridos. De esta manera se logra un aprovechamiento integral de la cantera, evitándose la generación de estériles y el subsiguiente impacto ambiental producido por éstos. La metodología de análisis se basa en la recopilación detallada y exhaustiva de datos de discontinuidades en los frentes de investigación, que se interpretan estadísticamente y se proyectan sobre los tres planos de debilidad propios del granito ornamental. Con esta información, y las dimensiones mínimas comerciales de referencia para cada tipo de material, se realiza el cálculo de las recuperaciones correspondientes de cada material en cada plano y los resultados de recuperación sobre estos tres planos se integran mediante técnicas espaciales; obteniéndose la evaluación de los recursos en la cantera para su aprovechamiento integral. La metodología ha sido aplicada a una cantera en fase de apertura para realizar una valoración inicial de su viabililidad económica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.