Aprovechamiento integral de una cantera de granito ornamental

Autores/as

  • J. Taboada Universidad de Vigo
  • L. R. Alejano Universidad de Vigo
  • F. G. Bastante Universidad de Vigo
  • C. Ordóñez Universidad de Vigo

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2005.v55.i279.199

Palabras clave:

roca ornamental, granito, granito ornamental, áridos, cantera, aprovechamiento integral

Resumen


En este trabajo se propone una metodología para estimar el porcentaje de recuperación de cada uno de los productos que se pueden obtener en la explotación de una cantera de granito ornamental: bloque, semibloque, manpostería y per piaños, y material restante destinado a la obtención de áridos. De esta manera se logra un aprovechamiento integral de la cantera, evitándose la generación de estériles y el subsiguiente impacto ambiental producido por éstos. La metodología de análisis se basa en la recopilación detallada y exhaustiva de datos de discontinuidades en los frentes de investigación, que se interpretan estadísticamente y se proyectan sobre los tres planos de debilidad propios del granito ornamental. Con esta información, y las dimensiones mínimas comerciales de referencia para cada tipo de material, se realiza el cálculo de las recuperaciones correspondientes de cada material en cada plano y los resultados de recuperación sobre estos tres planos se integran mediante técnicas espaciales; obteniéndose la evaluación de los recursos en la cantera para su aprovechamiento integral. La metodología ha sido aplicada a una cantera en fase de apertura para realizar una valoración inicial de su viabililidad económica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-09-30

Cómo citar

Taboada, J., Alejano, L. R., Bastante, F. G., & Ordóñez, C. (2005). Aprovechamiento integral de una cantera de granito ornamental. Materiales De Construcción, 55(279), 67–78. https://doi.org/10.3989/mc.2005.v55.i279.199

Número

Sección

Artículos