Expansión en autoclave de los cementos españoles

Autores/as

  • D. Guinea Guerrero
  • P. Giménez Montoya

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1957.v07.i084.2071

Resumen


Una de las cualidades que debe poseer un cemento es la durabilidad o conservación en el tiempo de sus propiedades mecánicas, que asegure la permanencia de las construcciones en las cuales interviene como aglomerante principal o único. La falta de estabilidad de volumen del cemento durante su lentísimo proceso de endurecimiento crea tensiones internas en el hormigón o mortero enormes y no previstas en el cálculo que pueden, ayudadas por las solicitaciones exteriores, destruir la obra. El efecto de estas expansiones o contracciones es tanto más importante cuanto mayor es la rigidez del cemento, es decir, su edad. De nada servirá emplear un cemento con buenas resistencias mecánicas iniciales, si su falta de estabilidad de volumen hace que pierdan realidad al cabo de uno o varios años las hipótesis de cálculo utilizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1957-12-30

Cómo citar

Guinea Guerrero, D., & Giménez Montoya, P. (1957). Expansión en autoclave de los cementos españoles. Materiales De Construcción, 7(084), 66–68. https://doi.org/10.3989/mc.1957.v07.i084.2071

Número

Sección

Artículos