Microestructura de un material compuesto basado en una matriz de cemento reforzado con fibras de polipropileno
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2004.v54.i274.234Palabras clave:
material compuesto polímero/cemento (PMCs), microestructura, polipropileno, microscopía electrónica, ESEM, FESEMResumen
Se ha llevado a cabo una observacíón microestructural detallada de un material compuesto de fibras de polipropileno embebidas en una matriz de cemento usando los nuevos tipos de microscopía electrónica de barrido, tales como: un microscopio electrónico medioambiental (acrónimo en inglés: ESEM) y uno de emisión de campo (acrónimo en inglés: FESEM). La microestructura de las diferentes fases que componen la matriz es muy heterogénea, aunque hay una distribución uniforme de las fibras dentro de ellas. La superficie de este material compuesto es diferente después del fraguado, curado y endurecimiento según qué zonas estén o no en contacto con las paredes del molde. La interfase entre las diferentes fases cristalinas de la matriz de cemento y las fibras dispersadas se ha observado a diferentes aumentos, comprobándose compatibilidad entre la matriz y las fibras poliméricas. Las propiedades de resistencia mecánica (tanto a flexión como a compresión) han sido también evaluadas, comprobándose la mejora de las mismas con el uso como aditivo de Melamina Formaldehido con lo que se consigue un reforzamiento de la matriz cementante en este material compuesto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.