Coeficiente de Los Ángeles y de Pulimento Acelerado de áridos ofíticos de Cantabria: interpretación petrofísica

Autores/as

  • G. Fernández Maroto Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada E.U.I.T. de Minas (Torrelavega). Universidad de Cantabria
  • L. M. Suárez del Río Departamento de Geología. Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2004.v54.i275.247

Palabras clave:

árido, Coeficiente de Pulimento Acelerado, Coeficiente de Los Angeles, petrografía, propiedades físicas

Resumen


A partir de la caracterización petrográfica de las ofitas de algunos afloramientos de Cantabria, se han identificado los parámetros petrográficos que explican, a través de modelos lineales de regresión, el comportamiento del árido de machaqueo obtenido de estas rocas frente a los ensayos de Coeficiente de desgaste de Los Ángeles (CLA) y Coeficiente de Pulimento Acelerado (CPA). En el CLA son los minerales más abundantes y comunes en las ofitas los que condicionan el comportamiento de dicho árido. En el CPA, la existencia en proporción variable de minerales de dureza contrastada condiciona el desarrollo de una microrrugosidad que aumenta la resistencia al pulimento del árido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-09-30

Cómo citar

Fernández Maroto, G., & Suárez del Río, L. M. (2004). Coeficiente de Los Ángeles y de Pulimento Acelerado de áridos ofíticos de Cantabria: interpretación petrofísica. Materiales De Construcción, 54(275), 53–64. https://doi.org/10.3989/mc.2004.v54.i275.247

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a