Coeficiente de Los Ángeles y de Pulimento Acelerado de áridos ofíticos de Cantabria: interpretación petrofísica
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2004.v54.i275.247Palabras clave:
árido, Coeficiente de Pulimento Acelerado, Coeficiente de Los Angeles, petrografía, propiedades físicasResumen
A partir de la caracterización petrográfica de las ofitas de algunos afloramientos de Cantabria, se han identificado los parámetros petrográficos que explican, a través de modelos lineales de regresión, el comportamiento del árido de machaqueo obtenido de estas rocas frente a los ensayos de Coeficiente de desgaste de Los Ángeles (CLA) y Coeficiente de Pulimento Acelerado (CPA). En el CLA son los minerales más abundantes y comunes en las ofitas los que condicionan el comportamiento de dicho árido. En el CPA, la existencia en proporción variable de minerales de dureza contrastada condiciona el desarrollo de una microrrugosidad que aumenta la resistencia al pulimento del árido.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.