Investigación experimental comparativa de vigas de hormigón reforzado con fibras de acero
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2004.v54.i276.252Palabras clave:
fibra de acero, vigas de hormigón reforzado, resistencias mecánicasResumen
Se han utilizado cinco lotes diferentes de hormigón clase C20 cuatro de ellos con fibras de acero (FA), identificadas como Dramix-CR-80/60-BN, en cuatro proporciones diferentes: 30, 40, 50 y 60 kg/m3 y el quinto exento de FA. De cada lote se elaboraron 6 probetas cilíndricas de Ø 15x30 cm. Se midió la resistencia a compresión de todas las probetas así como las relaciones carga-deformación. Se determinó la dureza, la resistencia a compresión y el módulo de elasticidad de las probetas. La resistencia a compresión y los módulos de elasticidad del hormigón con un contenido de 30 kg/m 3 de fibras (SFA) disminuyeron en un 9% y en un 7% respecto al hormigón de referencia (C20) sin FA, mientras que el área limitada por la curva carga deformación aumenta más del doble. Con los hormigones de mayor cantidad de FA esas proporciones están alrededor del 10% y el incremento de la dureza es casi la misma. Debido a que los valores de las durezas de los hormigones con 30, 40, 50 y 60 kg/m3 de FA están muy próximos y dado que tanto la resistencia como el módulo de elasticidad del primero son incluso ligeramente superiores a los del último, por razones de economía la dosis de 30 kg/m3 dé fibra de acero es la seleccionada como óptima para el hormigón armado (SFARC). Se fabricaron seis probetas de hormigón armado (RC) de iguales dimensiones, todas ellas con barras de acero de la misma capacidad de tensión, diseñadas para que alcanzaran un valor mínimo de rotura a compresión con la proporción de acero más baja. Tres de las probetas se elaboraron adicionando fibras de acero en una proporción de 30 kg/m3. Los ensayos de rotura a compresión de esas probetas se complementaron con ensayos de rotura a flexión: el resultado obtenido fue un 18% superior en el caso de las vigas SFACR que en el caso de las vigas RC, y la zona superior de la sección central de las curvas de carga-deformación antes de la última rotura de las SFARC, ha dado un valor considerablemente superior que el correspondiente a las vigas RC.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.