Aplicación de una red neuronal artificial a la dosificación de hormigones premezclados

Autores/as

  • J. Setién División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
  • A. Carrascal División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
  • J. F. Figueroa División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
  • J. A. Polanco División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2003.v53.i270.270

Palabras clave:

neurocomputación, redes neuronales, procesamiento de datos, dosificación de hormigones, trabajabilidad

Resumen


En este trabajo se presenta la aplicación práctica de una red neuronal artificial (ANN) al problema de la dosificación de hormigones en planta. Tras una breve introducción a la compleja problemática de la dosificación de hormigones y un repaso a los fundamentos de la neurocomputación, se diseña un modelo de red neuronal óptimo para abordar el problema. Para entrenar dicha red, se realizan varias amasadas de prueba, registrándose para cada una de ellas la trabajabilidad, mediante la medida del asiento del cono de Abrams, y ¡a resistencia característica a los 28 días. Una vez entrenada la red, se pone a prueba su carácter predictivo comparando los resultados que proporciona con los de cuatro amasadas de referencia, demostrándose que esta aproximación puede ser utilizada como método multicriterial para la obtención de mezclas óptimas de hormigón.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-06-30

Cómo citar

Setién, J., Carrascal, A., Figueroa, J. F., & Polanco, J. A. (2003). Aplicación de una red neuronal artificial a la dosificación de hormigones premezclados. Materiales De Construcción, 53(270), 5–20. https://doi.org/10.3989/mc.2003.v53.i270.270

Número

Sección

Artículos