Evaluación de hormigones reciclados mediante ensayos no destructivos
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2003.v53.i271-272.287Palabras clave:
árido reciclado, resistencia, rebote, pulso ultrasónico, Break-off. torsiónResumen
La escasez de recursos naturales y los problemas ambientales, producto de los depósitos de residuos de construcción y/o demolición, han llevado al uso del hormigón reciclado como árido para la producción de nuevos hormigones. En este trabajo se presentan resultados de resistencia a compresión, números de rebote, velocidades ultrasónicas, presiones Break-off y momentos torsores determinados en hormigones de diferentes niveles de resistencia elaborados con áridos gruesos reciclados en un 25 y 75% respecto de un hormigón de referencia (sin árido reciclado). El método Break-off y el de torsión presentan, a la edad de 28 días, una única curva de correlación, hecho que permitiría estimar la resistencia a compresión utilizando correlaciones determinadas para el mismo conjunto de materiales. Este procedimiento no puede ser aplicado con el método ultrasónico, ya que las velocidades disminuyen fuertemente a medida que se incrementa el porcentaje de árido grueso reciclado utilizado. El ensayo de rebote, por la alta dispersión de resultados que presenta debido a la heterogeneidad de los áridos reciclados, hace que no sea recomendable para estimar la resistencia a compresión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.