Capacidad remanente en vigas de hormigón que presentan corrosión localizada en el acero de refuerzo

Autores/as

  • A. A. Torres-Acosta Instituto Mexicano del Transporte, México
  • M. Martínez-Madrid Instituto Mexicano del Transporte, México
  • A. Muñoz-Noval Universidad Marista de Querétaro

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2003.v53.i271-272.297

Palabras clave:

agrietamiento, capacidad portante en flexión, hormigón reforzado, corrosión acelerada, durabilidad del hormigón

Resumen


Este trabajo presenta una investigación experimental que relaciona la pérdida de capacidad de carga por flexión en vigas de hormigón reforzado y la pérdida de acero debido a la corrosión localizada en el refuerzo. Se utilizaron en esta investigación vigas de hormigón (100x150x1.500 mm) con la parte central contaminada con cloruros, colocados éstos durante la fabricación del hormigón. Durante la etapa experimental se aceleró la corrosión del acero de refuerzo mediante la aplicación de una corriente anódica de 200 µA/cm2 entre 48 y 183 días. Al finalizar el período de corrosión acelerada, las vigas fueron probadas por flexión, utilizando el método de aplicación de la carga en tres puntos. Además, se estimó la pérdida promedio de la penetración χPROM* de la corrosión, utilizando el método gravimétrico. Los resultados obtenidos a la fecha, presentaron una disminución del 20% en la resistencia a la flexión cuando la corrosión localizada obtenida fue de solamente un 14% de pérdida de radio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-12-30

Cómo citar

Torres-Acosta, A. A., Martínez-Madrid, M., & Muñoz-Noval, A. (2003). Capacidad remanente en vigas de hormigón que presentan corrosión localizada en el acero de refuerzo. Materiales De Construcción, 53(271-272), 125–134. https://doi.org/10.3989/mc.2003.v53.i271-272.297

Número

Sección

Artículos