Estudio de la vida útil de las vigas de hormigón del tablero de un puente sobre el mar

Autores/as

  • T. J. Da Silva Universidad Federal de Uberlândia. Facultad de Ingeniería Civil, Uberlândia, Minas Gerais
  • A. M. Gomes Universidad Federal de Minas Gerais

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2003.v53.i271-272.299

Palabras clave:

vida útil, corrosión, puentes de hormigón, fiabilidad estructural, fisuración

Resumen


El objetivo de este trabajo es presentar el estudio de la evolución de la probabilidad de fallo de las vigas de hormigón posibilitando estimar la vida útil de un puente sobre el mar en la región sureste de Brasil. El mecanismo de deterioro analizado en el estudio ha sido la corrosión de las armaduras. Los modelos utilizados para ello están relacionados con la carbonatación y penetración de cloruros. Se han realizado diferentes ensayos para la caracterización de las principales variables empleadas en los cálculos y en los mecanismos de deterioro. Las informaciones han sido completadas con los datos de control obtenidos durante la construcción. Mediante simulación se obtuvieron las funciones de densidad conjunta de las variables. Se usa el método FORM para estimar la probabilidad de fallo. Adoptándose una probabilidad de fallo de 10-3 para la fisuración debido a los productos de corrosión, los valores obtenidos para las vidas útiles para las 25 vigas analizadas están en un rango de 25 hasta 70 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-12-30

Cómo citar

Da Silva, T. J., & Gomes, A. M. (2003). Estudio de la vida útil de las vigas de hormigón del tablero de un puente sobre el mar. Materiales De Construcción, 53(271-272), 145–154. https://doi.org/10.3989/mc.2003.v53.i271-272.299

Número

Sección

Artículos