La Piedra de Novelda: una roca muy utilizada en el patrimonio arquitectónico
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2002.v52.i266.332Palabras clave:
petrofísica, durabilidad, piedra de construcción, piedras porosas, patrimonio arquitectónicoResumen
La Piedra de Novelda es una roca carbonática del tipo biocalcarenita. Se extrae del área de Vinalopó Medio (Alicante, España oriental). La piedra de Novelda es conocida como material de construcción desde el siglo XIII. Desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, se ha utilizado en edificios y monumentos de Madrid y Valencia, así como Alicante. En el pasado, las canteras principales donde se extrajo este tipo de piedra se localizaban en los distritos municipales de Monóvar (Piedra Almorquí), Sax (Piedra Portazgo) y El da (Piedra Bateig). Hoy en día, la actividad principal se sitúa en las canteras de Bateig. La piedra extraída es conocida comercialmente como Piedra Bateig. Las variedades principales de esta Piedra Bateig son: Blanco, Azul, Llano y Fantasía. Consecuencia de las diferentes propiedades y en especial de los diferentes comportamientos hídricos, la durabilidad de los distintos tipos de Piedra de Novelda y sus patologías son diferentes. La Bateig LLano y la Piedra de Portazgo sufren desagregación granular y alveolización y su durabilidad es menor que la del resto de las variedades. La Bateig Blanco y Bateig Azul, junto con la Piedra Almorquí, sólo en condiciones muy extremas llegan a desarrollar fisuraciones y/o descamaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.