Determinación de sulfuros de hierro en pizarras para cubiertas del noroeste de España
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2002.v52.i266.334Palabras clave:
pirita, pirrotina, pizarra, oxidación, microsonda electrónicaResumen
Las formaciones ordovícicas del Sinclinal de Duchas concentran la mayor producción mundial de pizarra para cubiertas y el mayor número de canteras en producción. Las pizarras para cubiertas muchas veces contienen sulfuros de hierro cristalizados en forma de pirita, pirrotina y oíros minerales. Bajo condiciones atmosféricas, este tipo de sulfuros se oxida en las superficies y mancha las placas colocadas, tanto más cuanto más inclinado sea el tejado. Los productores de pizarra distinguen bien entre piritas inofensivas (es decir, cubos de pirita resistentes) y piritas oxidables (es decir, otros minerales metálicos rápidamente oxidables como pirrotina, calcopirita, marcasita y arsenopirita). Se propone una combinación de dos métodos: (a) una rutina de identificación más objetiva utilizando proporciones de elementos analizados por microsonda electrónica y (b) una determinación cuantitativa de áreas de sulfuros oxidados en planos de exfoliación (001) de pizarra mediante registro fotográfico digital. Las relaciones obtenidas Fe/S de setenta muestras metálicas se representan en un gráfico XY y se definen bien tres zonas diferentes: pirita, pirrotina y oxi-hidróxidos de hierro. La determinación cuantitativa de sulfuros de hierro en la placa de pizarra fue llevada a cabo sumergiéndola seis horas horizontalmente en agua oxigenada y después registrando las oxidaciones con una cámara fotográfica digital y analizando los resultados con programa comercial de análisis de imagen (SigmaScan v.5). El método propuesto es mejor y más rápido que la norma Española UNE vigente (UNE-EN-12326-2), que supone varios ciclos de choques térmicos durante un mes. El inconveniente del uso obligado de una microsonda electrónica podría paliarse instalando una en el Centro Tecnológico de la Pizarra de Sobradelo de Valdeorras (Orense) o utilizando una lupa binocular moderna para reconocer los minerales de hierro.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-06-30
Cómo citar
García-Guinea, J., Cardenes, V., Lombardero, M., & Desiloniz, M. I. (2002). Determinación de sulfuros de hierro en pizarras para cubiertas del noroeste de España. Materiales De Construcción, 52(266), 55–63. https://doi.org/10.3989/mc.2002.v52.i266.334
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.