Evaluación de la efectividad del cloruro de magnesio hexahidratado (Bischofita) como estabilizador químico de capas de rodadura granulares
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2002.v52.i265.341Palabras clave:
capas rodadura, estabilización, suelos BischofitaResumen
El Cloruro de Magnesio Hexahidratado o Bischofita es una sal. Ésta posee diversas propiedades que permiten su uso potencial como estabilizador químico de capas de rodadura granulares: capacidad de absorber y retener la humedad del ambiente circundante, incrementa la tensión superficial del agua y reduce la presión de vapor del agua. La investigación tuvo el propósito de evaluar la efectividad de la Bischofita como estabilizador químico de caminos no pavimentados, y se basa en resultados de ensayos de laboratorio y la evaluación de tramos de prueba de capas de rodadura estabilizadas con Bischofita en zonas áridas y semi-áridas de Chile. En general, los resultados de terreno han sido más significativos que los de laboratorio, observándose que la adición de Bischofita permite obtener una capa de rodadura estable, reduce la formación de baches, corrugaciones, pérdida de áridos y emisiones de polvo, y mejora la calidad de rodadura.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-03-30
Cómo citar
Thenoux, G., & Vera, S. (2002). Evaluación de la efectividad del cloruro de magnesio hexahidratado (Bischofita) como estabilizador químico de capas de rodadura granulares. Materiales De Construcción, 52(265), 5–22. https://doi.org/10.3989/mc.2002.v52.i265.341
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.