Efecto de la resistencia intrínseca del árido ligero en la resistencia a compresión y rigidez del hormigón ligero
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.2002.v52.i265.342Palabras clave:
hormigón ligero, resistencia a compresión, áridos, ligeros, resistencia intrínseca del áridoResumen
El estudio del Hormigón Ligero Estructural (HLE), material compuesto generalmente por cemento, agua y árido ligero, ha estado enfocado principalmente al desarrollo de casos particulares. Por lo anterior, el objetivo principal de esta investigación fue generalizar el conocimiento sobre este material. En particular, la meta de este trabajo fue estudiar el efecto que tiene el reemplazo de árido convencional por un árido ligero, en las propiedades mecánicas del hormigón. El modelo aplicado conceptualiza al HLE como un material de dos fases, una denominada "soportante", constituida por pasta de cemento más arena normal y otra "ligera", formada por árido grueso ligero. La primera aporta la resistencia estructural y la segunda disminuye la densidad del hormigón. De esta forma sería posible describir el comportamiento mecánico del hormigón en función de parámetros del árido ligero y del mortero de cemento. A partir de los resultados se proponen relaciones entre las propiedades mecánicas del HLE (resistencia a compresión y rigidez) y las propiedades y cantidad de los materiales constituyentes. Asimismo, se propone un índice para caracterizar la capacidad estructural del árido ligero, que es de fácil medición y permite estimar las propiedades mecánicas potenciales del hormigón que se podrían obtener con el uso de un árido determinado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.