Relación entre la tenacidad a flexión y la energía de impacto en hormigones de alta resistencia reforzados con fibras (HSFRC)

Autores/as

  • Khaled Marar Department of Civil Engineering Eastern Mediterranean University
  • Özgür Eren Department of Civil Engineering Eastern Mediterranean University
  • Tahir Çelik Department of Civil Engineering Eastern Mediterranean University

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2001.v51.i262.367

Resumen


Con el fin de confirmar la utilización de una fibra de acero para reforzar un hormigón, se puso en práctica un método consistente en un test de resistencia al impacto, sencillo, práctico y económico. Los resultados obtenidos indicaron que existe una relación logarítmica entre la tenacidad a flexión (EFT) y la energía (El) de impacto para estos hormigones. En la realización de este estudio se tuvieron en cuenta tres factores diferentes en lo concerniente a las fibras, con extremo en forma de gancho, con relación longitud/diámetro (mm/mm): 30/0,50:60/0,80 y 50/0,60. Las fibras se añadieron al cemento en cuatro porcentajes en volumen diferentes: 0,5, 1,0, 1,5 y 2,0 %. A la vista de los resultados obtenidos, puede decirse que las fibras mejoran, tanto la resistencia al impacto, como la flexión en el hormigón, habiéndose establecido, asimismo, una buena correlación entre la energía de resistencia a flexión y la energía de impacto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-06-30

Cómo citar

Marar, K., Eren, Özgür, & Çelik, T. (2001). Relación entre la tenacidad a flexión y la energía de impacto en hormigones de alta resistencia reforzados con fibras (HSFRC). Materiales De Construcción, 51(262), 5–13. https://doi.org/10.3989/mc.2001.v51.i262.367

Número

Sección

Artículos