Investigación sobre morteros y sus tratamientos para su restauración en el Retablo del Altar Mayor de la Basílica del Pilar

Autores/as

  • M. P. Luxán Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
  • F. Dorrego Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
  • R. Sotolongo Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2000.v50.i258.407

Resumen


El retablo de la Asunción de María está situado en el Altar Mayor de la Basílica del Pilar en Zaragoza y es una de las grandes obras del Patrimonio artístico español. La obra, esculpida en alabastro, fue realizada entre 1509 y ¡518 por Damián Forment. En este trabajo se recogen las directrices para el diseño de los morteros de reparación utilizados en la restauración del retablo. Se basaron en criterios de compatibilidad de los materiales y tratamientos existentes en el retablo, según la investigación realizada durante las obras de la última actuación realizada para la limpieza y restauración. En la investigación realizada se comprobó la composición de los morteros originales, la granulometría de los áridos empleados, así como la composición de los aditivos orgánicos utilizados. Igualmente se analizó e identificó la pátina del retablo. Los morteros originales estaban compuestos por una mezcla de yeso y cal con adición de aceite o grasa. En muchos casos se detectaron diversos tipos de fibras en la masa de los morteros, utilizadas para mejorar sus características mecánicas. Los morteros de reparación se han diseñado con una composición similar a la de los antiguos, con una mezcla de yeso y cal, y se estudió su compatibilidad con el alabastro, optimizándose igualmente la granulometría de los áridos a utilizar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-06-30

Cómo citar

Luxán, M. P., Dorrego, F., & Sotolongo, R. (2000). Investigación sobre morteros y sus tratamientos para su restauración en el Retablo del Altar Mayor de la Basílica del Pilar. Materiales De Construcción, 50(258), 27–36. https://doi.org/10.3989/mc.2000.v50.i258.407

Número

Sección

Artículos