Medida de la durabilidad de dos tratamientos de hidrofugación aplicados a rocas graníticas
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1998.v48.i250.475Resumen
Se presentan los resultados de la durabilidad de dos tratamientos de hidrofugación aplicados a rocas graníticas ampliamente utilizados en la construcción de edificios en Galicia (Noroeste de España). Tras la evaluación de la eficacia de dichos tratamientos, cuyos resultados se presentaron en un trabajo anterior, se someten las muestras tratadas a dos ensayos diferentes de envejecimiento acelerado: ciclos de exposición a la luz ultravioleta y ciclos de cristalización de sulfato de sodio. Los productos hidrofugantes muestran una escasa resistencia a ambos ensayos, sobre todo a los ciclos de cristalización de sulfato de sodio; esta débil durabilidad se manifiesta en una rápida pérdida de sus propiedades hidrofugantes. Así mismo, se observa que la presencia de la capa hidrófoba en la piedra funciona como una barrera frente a la movilidad de sales, lo que ocasiona el total desprendimiento de aquella y un fuerte deterioro del material rocoso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.