Proyecto sobre refuerzo de estructuras con composites avanzados
Resumen
La restauración, refuerzo o rehabilitación de estructuras resulta ser uno de los campos de aplicación de mayor interés y más directamente relacionado con los nuevos materiales compuestos. La Industria de la Construcción no ha aceptado aún el uso estructural extenso de los nuevos materiales compuestos porque todavía no conoce bien sus ventajas respecto a los materiales tradicionales, tales como el hormigón o el acero. Los profesionales implicados en el proyecto y en la ejecución de obras suelen ser conservadores y resistirse a los cambios. Para aceptar un nuevo material requieren disponer de normativa relativa a la nueva tecnología, lo que hace necesario que alguna entidad lidere la aceptación del nuevo material o tecnología. Actualmente no existe ni a nivel nacional ni internacional la experiencia precisa para el desarrollo de tal normativa. Para ello es necesario tener la adecuada base experimental y de realizaciones con éxito. Se presenta un proyecto orientado a proporcionar la base experimental requerida para poner a punto en un próximo futuro normas y recomendaciones para el proyecto y la tecnología para el uso de estos nuevos materiales compuestos en el refuerzo de estructuras de edificación y obra civil, atendiendo a su patología, calidad y durabilidad del refuerzo, y a la estética urbanística. En él colaboran especialistas en investigación en materiales compuestos y en análisis teórico y experimental y en patología de estructuras, fabricantes y aplicadores del material y adhesivos, proyectistas y usuarios finales, lo que permitirá considerar todos los aspectos del problema.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-30
Cómo citar
Recuero, A., & Miravete, A. (1997). Proyecto sobre refuerzo de estructuras con composites avanzados. Materiales De Construcción, 47(247-248), 107–110. Recuperado a partir de https://materconstrucc.revistas.csic.es/index.php/materconstrucc/article/view/500
Número
Sección
Sin_seccion_sin_resumen
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.