Procesos de alteración de las vidrieras medievales. Estudio y tratamientos de protección

Autores/as

  • J. María Fernández Navarro Instituto de Cerámica y Vidrio, CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1996.v46.i242-243.526

Resumen


La inquietud creada por la creciente alteración que, como consecuencia del aumento de la contaminación atmosférica, están sufriendo las vidrieras históricas, ha movido a las instituciones de varios países a patrocinar la realización de una serie de trabajos científicos dirigidos, por una parte, a detener el avance de este deterioro y, por otra, a desarrollar métodos para su restauración y conservación. Tras una revisión inicial sobre la composición química de las vidrieras y sus diferencias según las distintas épocas y lugares de procedencia, se discuten los mecanismos de ataque químico, los procesos de degradación y la formación de costras superficiales. Finalmente se expone brevemente la metodología seguida para su limpieza y restauración y se comentan algunos de los criterios sobre la todavía polémica cuestión de los tratamientos de protección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-06-30

Cómo citar

Fernández Navarro, J. M. (1996). Procesos de alteración de las vidrieras medievales. Estudio y tratamientos de protección. Materiales De Construcción, 46(242-243), 5–25. https://doi.org/10.3989/mc.1996.v46.i242-243.526

Número

Sección

Artículos