Procesos de alteración de las vidrieras medievales. Estudio y tratamientos de protección
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1996.v46.i242-243.526Resumen
La inquietud creada por la creciente alteración que, como consecuencia del aumento de la contaminación atmosférica, están sufriendo las vidrieras históricas, ha movido a las instituciones de varios países a patrocinar la realización de una serie de trabajos científicos dirigidos, por una parte, a detener el avance de este deterioro y, por otra, a desarrollar métodos para su restauración y conservación. Tras una revisión inicial sobre la composición química de las vidrieras y sus diferencias según las distintas épocas y lugares de procedencia, se discuten los mecanismos de ataque químico, los procesos de degradación y la formación de costras superficiales. Finalmente se expone brevemente la metodología seguida para su limpieza y restauración y se comentan algunos de los criterios sobre la todavía polémica cuestión de los tratamientos de protección.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.