Gres porcelánico: aplicaciones arquitectónicas, procesado y propiedades físico-mecánicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1996.v46.i242-243.533Resumen
El gres porcelánico es un material cerámico muy duro y homogéneo, no vidriado en su superficie, obtenido por cocción rápida de composiciones ricas en caolinita, conteniendo una gran cantidad de fundentes. Las plaquetas de pavimentos que se obtienen son de una variedad muy extensa en aspectos, diseños y colores, caracterizándose, fundamentalmente, por su muy baja porosidad (<0,3wt%, expresado en porcentaje de capacidad de absorción de agua). Estos materiales son ideales para tráfico pesado en áreas sujetas a intensas tensiones mecánicas y químicas. El gres porcelánico ofrece alternativas válidas (y, en muchos casos, soluciones necesarias) a los pavimentos vidriados tradicionales, en interiores o para usos exteriores, ambos con decoraciones modernas o clásicas para suelos o recubrimientos de paredes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.