Otra perspectiva sobre el deterioro del hormigón de cemento aluminoso
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1996.v46.i241.537Palabras clave:
conversión, cemento aluminoso, estructura porosa, propiedadesResumen
La degradación potencial de estructuras de hormigón elaboradas con cemento aluminoso (CA) es bien conocida. Este deterioro está causado por la recristalización (conversión) de las fases del aluminato cálcico que son termodinámicamente metastables, en fases estables. En esta recristalización influye la temperatura y la humedad. Tanto la degradación del propio hormigón, como su pérdida de resistencias están relacionadas estrechamente con la estructura porosa de la pasta del cemento hidratado, siendo parámetros críticos el volumen total de los poros inferiores a 15-20 nm y el tamaño medio de los radios de los microporos. Esto constituye un nuevo procedimiento para evaluar las estructuras existentes de hormigón de cemento aluminoso (CA).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.