Porosidad libre en granitos alterados: Comentarios a las normas

Autores/as

  • A. C. Íñigo Íñigo IRNA/CSIC
  • S. Vicente Tavera Univ. de Salamanca
  • V. Rives Arnau Univ. de Salamanca
  • M. A. Vicente Hernández IRNA/CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1995.v45.i238.562

Resumen


En el presente artículo se estudia la posible relación existente entre los valores de algunas propiedades petrofísicas de cinco variedades de materiales graníticos cuando, envejecidos artificialmente o no, son sometidos a diferentes tratamientos de consolidación y/o hidrofugación. El estudio indica una buena correlación entre los valores de la imbibición y porosidad (libre y total). Asimismo, existe correlación entre densidad aparente y porosidad total. Las diferencias en las variaciones relativas de los valores de imbibición y porosidad libre al tratar las muestras, aconseja la modificación o ampliación de las normas para materiales con elevado índice de microporosidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-06-30

Cómo citar

Íñigo Íñigo, A. C., Vicente Tavera, S., Rives Arnau, V., & Vicente Hernández, M. A. (1995). Porosidad libre en granitos alterados: Comentarios a las normas. Materiales De Construcción, 45(238), 47–53. https://doi.org/10.3989/mc.1995.v45.i238.562

Número

Sección

Artículos