Cambios en fase y densidad durante la reacción de "conversión" en cementos aluminosos
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1992.v42.i228.693Resumen
La base de la reacción de conversión en la cual los cementos aluminosos (HAC - de High Alúmina Cement) desarrollan hidrogranate subsiguiente a su fraguado, está bien establecida y sus características mineralógicas concuerdan con las relaciones de equilibrio de fase en el sistema CaO-Al2O3-H2O. Una cosa que se entiende más difícilmente es el papel de sílice en la conversión. La sílice se puede convertir en hidrogranate que tiene la fórmula Ca3Al2Si3-XO12-4x(OH)4x. Además, la densidad de la fase hidrogranate aumenta rápidamente con la extensión de la sustitución de sílice. Se presentan nomógrafos que demuestran la variación de densidad y del espaciado d de rayos X con la composición. Aunque el HAC contiene relativamente poco SiO2, el examen del cemento aluminoso curado a 85°C y con 2,46% SiO2 (en peso), demuestra que este hidrogranate concentra sílice. Sin embargo, el hierro está presente principalmente como óxido de hierro hidratado amorfo. Se estudian las condiciones que evitan la conversión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.