La aplicación de análisis térmico a las reacciones de hidratación y conversión de cementos aluminosos
DOI:
https://doi.org/10.3989/mc.1992.v42.i228.694Resumen
La hidratación de cementos aluminosos está regida por la de CA, CaAl2O4, que es el componente principal. A temperatura ambiente inicialmente se forman CAH10 y una fase amorfa, pero son metaestables y se transforman lentamente (o más rápidamente si se exponen a temperaturas más altas) en C3AH6 y gibsita. Esta reacción de conversión está acompañada de un aumento de porosidad, lo que lleva a la pérdida de resistencia y a la vulnerabilidad al ataque químico. Se han aplicado distintos métodos de análisis térmico como una prueba rutinaria para determinar el grado de conversión y se ofrece una evaluación crítica de los resultados de estos métodos. Análisis térmico es una técnica útil para identificar los distintos hidratos que pueden formarse en estos sistemas, especialmente en las etapas iniciales de la hidratación cuando están presentes las fases pobremente cristalinas. Se presentan curvas diferenciales de análisis térmico que muestran picos atribuibles a todos estos hidratos y se demuestra que, frecuentemente, ocurre superposición que produce dificultades en interpretación, las que a veces pueden hacerse menores utilizando técnicas como la difracción de rayos X.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.