Estudio de la resistencia eléctrica del sistema traviesa-sujeciones en vías de ferrocarril

Autores/as

  • F. J. Barroso Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (C.S.I.C), Madrid
  • P. Guarner Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (C.S.I.C), Madrid
  • C. López Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (C.S.I.C), Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.2012.06411

Palabras clave:

Propiedades eléctricas, temperatura, vía de ferrocarril, traviesa, raíl

Resumen


En vías de ferrocarril sometidas a condiciones medioambientales desfavorables la resistencia eléctrica del conjunto formado por una traviesa y el sistema de sujeción del raíl es un parámetro muy importante. Esto se debe a que los raíles actúan como conductores eléctricos en los sistemas de señalización y tracción. Esta resistencia eléctrica, definida como un valor característico del sistema traviesa-elementos de sujeción-agua se mide con procedimientos normalizados. Sin embargo estos procedimientos están sujetos a ciertas indefiniciones que provocan una elevada dispersión. En este trabajo se estudia la dependencia de este parámetro en variables tales como la conductividad del agua, la temperatura y la humedad relativa, y se establecen estrategias para reducir dicha dispersión a valores mínimos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

(1) “Fastener Electrical impedance test”. Manual for railway engineering, Vol 1, Track. Ch 30 Ties. 2.8. Test 7. AREMA (2010).

(2) “Aplicaciones ferroviarias. Vía. Métodos de ensayo de los sistemas de fijación. Parte 5: Determinación de la resistencia eléctrica”. UNE-EN 13146-5: 2003.

(3) “Traviesas monobloque de hormigón pretensado”. ADIF. VIA. Especificaciones técnicas. ET 03.360.571.8. 4ª EDICIÓN: Enero de 2009.

(4) C. López, F.J. Barroso y A. Zamora.: “Ensayos sobre modelos de traviesas de desvío de hormigón pretensado”. IETCC. Informe técnico 19517. (2009).

(5) I.A. Carrascal, J.A. Casado, J.A. Polanco y F. Gutiérrez-Solana.: “Efecto de las características físico-geométricas de las traviesas de hormigón monobloque en el comportamiento eléctrico de la superestructura de vía de ferrocarril para AVE”. Materiales Compuestos 05. AEMAC. Valencia (2005). pp. 667-674.

(6) “Calidad del agua. Determinación de la conductividad eléctrica”. EN 27888 (ISO 7888:1985).

(7) “Plastics. Determination of Water Absorption”. ISO 62: 2008. (8) International vocabulary of metrology. Basic and general concepts and associated terms. (VIM). JCGM 200: 2008.

Descargas

Publicado

2012-09-30

Cómo citar

Barroso, F. J., Guarner, P., & López, C. (2012). Estudio de la resistencia eléctrica del sistema traviesa-sujeciones en vías de ferrocarril. Materiales De Construcción, 62(307), 455–460. https://doi.org/10.3989/mc.2012.06411

Número

Sección

Nota Técnica

Artículos más leídos del mismo autor/a