Durabilidad del hormigón: Acción del agua de mar sobre un cemento portland resistente a los sulfatos. Influencia de la adición de escorias y de cenizas volantes

Autores/as

  • Demetrio Gaspar Tebar ICCET/CSIC
  • José Luis Sagrera Moreno ICCET/CSIC
  • Victoriano González Vila Cementos del Atlántico, S.A., Sevilla
  • Miguel Marín Bohorouez Cementos del Atlántico, S.A., Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.3989/mc.1991.v41.i224.731

Resumen


En este artículo, que forma parte de un Proyecto de Investigación del ICCETa largo plazo, se estudia la variación de las resistencias mecánicas —a flexotracción— de las probetas de mortero normalizado (1:3), de 1x1x6 cm, mezclando un cemento portland resistente a los sulfates y sus mezclas (cemento/adición = 85/15 - 65/35 - 40/60 y 30/70, en peso), con una escoria, ceniza volante y arena silícea. Se someten a la acción de agua del mar artificial ASTM y de agua potable filtrada durante diversos períodos de tiempo (hasta 3 años para las dos primeras adiciones, y hasta 1 año para la tercera) después de la fase de curado (1 día en cámara húmeda y 21 días bajo agua potable filtrada). Se estudia la evolución de la concentración iónica de los medios en donde han estado sumergidas dichas probetas de mortero, las características químicas de las nuevas fases sólidas formadas y la composición estructural de estas nuevas fases sólidas. Por último, se da cuenta de los trabajos iniciados y de los resultados previos obtenidos —desde este punto de vista— en un lugar seleccionado del Puerto Autónomo de Huelva, en donde se están sometiendo a la acción del agua del mar diversas series de probetas de mortero y de hormigón, así como bloques de hormigón.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1991-12-30

Cómo citar

Gaspar Tebar, D., Sagrera Moreno, J. L., González Vila, V., & Marín Bohorouez, M. (1991). Durabilidad del hormigón: Acción del agua de mar sobre un cemento portland resistente a los sulfatos. Influencia de la adición de escorias y de cenizas volantes. Materiales De Construcción, 41(224), 57–71. https://doi.org/10.3989/mc.1991.v41.i224.731

Número

Sección

Artículos